Psicología de las masas.

Gustave Le Bon.

Tema: Psicología social.

Introducción.

Gustave Le Bon, uno de los primeros en la psicología social, explora la idea de la multitud en tres áreas: las personas, cómo se relacionan y cómo viven juntas. Dice que la multitud es menos inteligente que una persona sola, pero puede actuar mejor o peor dependiendo de cómo se influye. Le Bon no solo estudia la idea de la multitud y cómo pierde su identidad, sino que también introduce el concepto de «inconsciente». Años después, Freud critica su trabajo y esto influye en Edward Bernays, quien desarrolla la teoría de la «propaganda».

Acerca del autor.

Sociólogo y físico aficionado, en el campo de la psicología social es una gran influencia por sus aportaciones sobre la dinámica social y grupal.

Acerca del autor.

Sociólogo y físico aficionado, en el campo de la psicología social es una gran influencia por sus aportaciones sobre la dinámica social y grupal.

Tema: Psicología social.

Introducción.

Gustave Le Bon, uno de los primeros en la psicología social, explora la idea de la multitud en tres áreas: las personas, cómo se relacionan y cómo viven juntas. Dice que la multitud es menos inteligente que una persona sola, pero puede actuar mejor o peor dependiendo de cómo se influye. Le Bon no solo estudia la idea de la multitud y cómo pierde su identidad, sino que también introduce el concepto de «inconsciente». Años después, Freud critica su trabajo y esto influye en Edward Bernays, quien desarrolla la teoría de la «propaganda».

Pensar colectivamente es la regla general. Pensar individualmente es la excepción.

Gustave Le Bon.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta